Avisos de Remates Judiciales

Avisos de Remates Judiciales

Remates Judiciales y
Subastas Privadas en Argentina

Avisos en Diarios Nacionales e Internacionales

En Argentina, la publicación de avisos de remates judiciales y no judiciales en diarios es un requisito indispensable para garantizar la transparencia y la difusión de los mismos.
Nuestro servicio de publicación de remates en Argentina se encarga de cumplir con este requisito, asegurando que su remate sea publicitado de manera efectiva y llegue a un público mucho más amplio y diverso.

Nuestros Servicios

Publicar avisos de remates en diarios de Argentina
Diseño y creación de avisos de remates
Distribución de avisos de remates en redes sociales y plataformas digitales
Monitoreo y seguimiento de la publicación de remates
Difusión internacional

Con nuestro servicio usted se beneficia

Cumplimiendo el requisito legal de publicación de remates con Mayor visibilidad y publicidad para su remate. Aumento de la concurrencia y la competencia en el remate, mejora de la transparencia y la confianza en el proceso de remate.

Publicar Remates

Los remates judiciales en Argentina son procesos legales en los que se venden bienes muebles o inmuebles que han sido embargados o secuestrados por la justicia como resultado de un proceso judicial. Estos remates se rigen por normativas específicas y pueden realizarse de manera electrónica.
Recupero de montos adeudados mediante la publicación de avisos de la venta de inmuebles hipotecados o propiedad ejecutada. Venta judicial bajo la modalidad de subasta pública, comunicación a acreedores con derechos sobre la propiedad y al deudor hipotecario. Garantice a los potenciales compradores mediante la comunicación en medios, el debido proceso.
La publicación de embargos en diarios tiene como propósito notificar públicamente sobre la existencia de un embargo sobre bienes o derechos de una persona o entidad. Generalmente, los embargos se publican en diarios oficiales o de circulación masiva para asegurar que la información llegue al público en general. La publicación suele incluir detalles como el nombre del deudor, el monto de la deuda, y los bienes o derechos embargados. La publicación de embargos en diarios es a menudo un requisito legal para que el embargo sea efectivo y oponible a terceros. Sirve como una forma de notificación pública, especialmente cuando no se puede notificar personalmente al deudor. Contribuye a la transparencia del proceso judicial y permite que terceros interesados puedan tomar conocimiento del embargo.

La publicación de remates por quiebras en diarios es un requisito legal para dar publicidad al proceso y permitir que potenciales compradores e interesados se enteren de la subasta.
Estos avisos se publican generalmente en diarios de circulación nacional y local, así como en el www.boletinesoficiales.com.ar y el aviso suele incluir información sobre el bien a rematar, fecha y lugar del remate, condiciones de la subasta, y datos del juzgado que lleva el caso de quiebra
El texto del aviso es generalmente preparado por el juzgado o el síndico de la quiebra.
La publicación debe cumplir con las disposiciones legales establecidas en la Ley de Concursos y Quiebras y otras normativas aplicables. El objetivo es garantizar la transparencia del proceso de liquidación de bienes en una quiebra

La publicación en diarios de concursos de acreedores en Argentina es un proceso importante que tiene como objetivo informar públicamente sobre la situación financiera de una empresa o individuo que se ha declarado en concurso. Aquí te presento los aspectos más relevantes de este proceso. El propósito principal es dar a conocer la situación de concurso a todos los posibles acreedores y partes interesadas. Se busca garantizar el derecho de los acreedores a reclamar sus créditos. Contribuye a la transparencia del proceso concursal.
La publicación en diarios de remates no judiciales en Argentina es un proceso que difiere en algunos aspectos de los remates judiciales. Son generalmente iniciados de forma voluntaria por el propietario o una entidad privada. Estos remates suelen estar menos regulados que los judiciales, pero aún deben cumplir con ciertas normas legales y éticas. El organizador del remate puede elegir los diarios o medios que considere más apropiados para llegar a su público objetivo.

La publicación en diarios de subastas de bienes muebles e inmuebles es un proceso que busca dar transparencia y difusión a estas ventas.
Se utilizan principalmente:
– Diarios de circulación nacional y local
– Boletín Oficial
– Plataformas en línea especializadas
Incluye detalles sobre los bienes a subastar, fecha, hora y lugar de la subasta.
– Para inmuebles: ubicación, características, medidas y estado de la propiedad.
– Para muebles: tipo de bien, marca, modelo y estado de conservación.

La publicación en diarios de subasta pública es utilizada para dar a conocer ventas por subasta y garantizar la transparencia del procedimiento. Siendo el objetivo determinar el comprador y el precio a través de un sistema de competencia entre varios posibles compradores. Los interesados compiten por el bien vendido, realizando ofertas públicas en incrementos fijos. El bien se adjudica al que mayor precio ofrezca.
Nos especializamos en la difusión efectiva de avisos de remates de campos, lotes y terrenos. Con más de 25 años de experiencia en el mercado, ofrecemos soluciones integrales para maximizar la visibilidad de sus remates inmobiliarios.
Los avisos pueden incluir una amplia gama de artículos, como mobiliario de oficina, maquinaria industrial, equipamiento para hostelería y comercio . Damos a conocer la venta de estos bienes a un amplio público, incluyendo empresas, inversores y particulares interesados. Aportamos nuestro conocimiento para que el aviso sea atractivo y fácil de leer para captar la atención de los potenciales compradores, difundiendo la publicación en medios reconocidos, aportando seriedad al proceso de remate.
En los avisos de semovientes (animales que se mueven por sí mismos) y derechos (como derechos de propiedad, créditos, etc.) se debe incluir información como especie, raza, edad y características distintivas. Para derechos, se debe especificar su naturaleza y alcance. En el caso de semovientes, se debe verificar la existencia de marcas o señales registradas. Dirigido a:  Entidades financieras, Empresas agropecuarias, Casas de remate, Empresas en liquidación, Particulares, Cooperativas agrícolas,  Empresas de logística y transporte, y Empresas de gestión de activos entre otros.
Procesos de venta competitiva que involucran compradores y vendedores de diferentes países. Estas operaciones permiten la comercialización de bienes y derechos a escala global.

Martilleros, corredores públicos y corredores de comercio

Los martilleros y corredores públicos en Argentina amparados en la Ley Nacional 20.266 y en la Ley Nacional 25.028 para ejercer la profesión, invocando su matrícula podrá obtener con nosotros un trato preferencial al momento de tramitar la publicación de sus avisos de remate. Consulte con su agente de atención exclusivo!!